empty
26.02.2025 09:40 AM
¿Han llegado los peores tiempos para el mercado de criptomonedas? (existe la posibilidad de una continuación de la caída del precio del oro y Bitcoin después del intento de corrección al alza)

Desde la victoria de D. Trump en las elecciones presidenciales en noviembre del año pasado, la mayoría de los tokens significativos han experimentado una fuerte corrección a la baja o han comenzado a consolidarse en un rango lateral.

En efecto, se podría decir que la llegada al poder del viejo-nuevo presidente Trump debería haber brindado un apoyo significativo al mercado de criptomonedas. Sus declaraciones previas elogiosas sobre las perspectivas de este sector del mercado financiero, así como el lanzamiento de su propio token por parte de la familia Trump, deberían haber impulsado una nueva ola de demanda por estos activos financieros de moda. Pero esto no sucedió. Al contrario, el entusiasmo alcista observado anteriormente se desvaneció y, en muchos casos, se deshizo por completo, lo que demuestra una vez más la naturaleza artificial de los factores que sostienen la demanda de estos instrumentos financieros, haciendo que su comercio sea mucho más complejo en comparación con los mercados de acciones y Forex, que anteriormente se consideraban los más arriesgados.

Pero volvamos a la situación en el criptomercado. ¿Qué impide el crecimiento de la demanda de tokens? En primer lugar, el factor más importante es la incertidumbre sobre el futuro estado de la economía estadounidense debido a la política de Trump, tanto a nivel interno como externo. Las amenazas, y en algunos casos ya reales, como el aumento de aranceles a China, generan incertidumbre sobre cuál será el resultado real para los propios EE.UU. En estas condiciones, los inversores en criptoactivos no tienen claro si la demanda crecerá o no.

La política proteccionista, previamente anunciada y ya en curso en EE.UU., puede convertirse en un argumento sólido para un fuerte crecimiento de la demanda de activos bursátiles, en acciones de empresas que, a corto y mediano plazo, pueden dispararse en precio. Por ejemplo, el aumento de los precios del cobre en un 4 % hoy, impulsado por el alza de los aranceles a la importación de este metal, apoyará las acciones de empresas metalúrgicas y mineras de metales no ferrosos. En este caso, muchos inversores en tokens se preguntarán: ¿por qué arriesgarse cuando se pueden comprar acciones de metalúrgicas ahora mismo y, en el futuro, obtener no solo una buena diferencia en el precio de compra-venta, sino también dividendos, lo cual, hay que admitirlo, es bastante atractivo? Y este mismo patrón podría repetirse en todo el mercado.

El capital previamente acumulado en criptoactivos podría trasladarse fácilmente a activos bursátiles. En esta situación, tampoco hay que olvidar el dólar. Sí, actualmente está bajo presión, pero el cierre progresivo del mercado estadounidense, así como los esfuerzos de Trump por fortalecer la posición del dólar a nivel mundial, podrían generar una gran demanda por la moneda.

¿Y qué pasa con el oro? La fuerte toma de ganancias en el "metal amarillo" observada ayer indica que la posible llegada de una paz real entre Rusia y Occidente, representado por EE.UU., reduciría significativamente la tensión geopolítica e incluso podría eliminarla casi por completo por un tiempo. En este caso, los inversores comenzarán a buscar activos que al menos ofrezcan un rendimiento porcentual, algo que el oro no puede proporcionar.

Recordemos la historia: después de la Segunda Guerra Mundial, el mercado de valores estadounidense comenzó a crecer activamente. Una situación similar podría ocurrir en EE.UU. en un futuro cercano, siempre y cuando Trump logre llegar a un acuerdo con Putin y encaminar la economía estadounidense hacia el crecimiento.

Entonces, ¿qué se puede esperar del mercado de criptomonedas?

Considero que, en este escenario, este sector de moda podría quedar relegado a un segundo plano, lo que a largo plazo podría llevar a una caída significativa en la demanda de tokens y, en consecuencia, a una disminución en su valor, por ejemplo, frente al dólar estadounidense.

¿Qué se puede esperar hoy en los mercados?

Estimo que el mercado de valores en EE.UU., así como el mercado de tokens, se consolidará en rangos laterales. En cuanto al dólar, es posible un retroceso local al alza en el índice ICE hasta 106.75, pero por ahora no se debe interpretar como un cambio de tendencia. El mercado estará atento a la publicación esta semana del Informe del índice PCE, un indicador clave para la toma de decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés, así como a la segunda evaluación del PIB del cuarto trimestre de 2024.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant


GOLD

El precio del oro ha alcanzado nuestro objetivo previo de 2903.00, cuya superación podría llevar a una caída adicional en la demanda de oro y a su descenso hasta el nivel de 2876.15.

Bitcoin

El token sigue bajo una fuerte presión debido a la disminución del interés en él, impulsada por los procesos que están ocurriendo tanto a nivel global como en EE.UU. en particular. El precio podría corregirse al alza hasta 91095.00, desde donde podría rebotar y volver a probar la línea de soporte en 86080.70.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 2 de mayo. Al dólar le espera un nuevo colapso. Y no será el último.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse el jueves con bastante calma, pero esta vez la divisa estadounidense ya no logró mostrar un fuerte crecimiento. Lo bueno, en pequeñas

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 30 de abril. El mayor misterio de 2025 ha sido revelado.

El par EUR/USD continuó negociándose el martes dentro de un rango limitado con una volatilidad bastante baja. En realidad, 80 puntos por día para el euro es un valor

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 30 de abril. La democracia ficticia de EE.UU. y el impeachment a Trump.

El par GBP/USD se corrigió ligeramente a la baja después de subir el lunes sin motivo aparente. Sin embargo, llamar a este movimiento mínimo hacia abajo un «crecimiento del dólar»

Paolo Greco 07:32 2025-04-30 UTC+2

EUR/USD. Negociación en rango a la espera de informes importantes

El par EUR/USD lleva ya dos semanas consecutivas operando dentro de la figura 13 (con avances puntuales hacia la figura 14), reaccionando a todos los eventos fundamentales dentro del rango

Irina Manzenko 13:09 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 29 de abril. ¿Son importantes los datos de desempleo y del mercado laboral?

El par de divisas GBP/USD también se negoció el lunes con baja volatilidad y prácticamente en una dirección lateral, aunque la libra esterlina mantiene una ligera inclinación alcista. A pesar

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de abril. Los débiles se rinden, los fuertes resisten.

El par de divisas EUR/USD el lunes permaneció inmóvil. No hubo noticias de Donald Trump sobre disputas comerciales durante el fin de semana, y para el propio lunes

Paolo Greco 07:40 2025-04-29 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de abril. A la libra solo le queda no estropear su celebración.

El par de divisas GBP/USD el viernes también se negoció con baja volatilidad y sin ningún entusiasmo. Sin embargo, la libra esterlina todavía mantiene una ligera inclinación alcista

Paolo Greco 07:28 2025-04-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de abril. Trump en espera, el mercado en espera.

El par de divisas EUR/USD el viernes prácticamente no se movió. En la ilustración de abajo se puede ver que la volatilidad en las últimas semanas no puede calificarse

Paolo Greco 07:28 2025-04-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 25 de abril. En la Fed empiezan a preocuparse de verdad.

El par GBP/USD el jueves se negoció al alza, manteniéndose cerca de sus máximos de los últimos tres años. A pesar del fuerte crecimiento de la libra esterlina

Paolo Greco 07:28 2025-04-25 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.